viernes, 22 de septiembre de 2023 00:24h.
Política

Sumar y restar divas y divos

Imagen sumar y restar divas y divos

ENS-Política

La política española es hoy más que nunca una carrera desenfrenada de egos sin control. Ganar es eliminar egos competidores, con alguna excepción, más en niveles regionales y municipales que en el foro capitalino. Al pueblo, como dicen que sentenció la peculiar Marie Antoinette, "que le den pasteles"

 

Imagen Dragó
Actualidad

La última Dragontea

ENS-Actualidad

"Me avergüenzo de ser español", dijo Dragó alguna vez . ¡Y yo también! Estamos en un país de blancos y negros terribles, acojonantes y sonrojantes. Y estos días lo hemos visto con la muerte de Dragó: o la alabanzota empalagosa y sin medida o el azote cruel, cuando no el silencio y la indiferencia. Qué tremendo, y todo los que nos perdemos siendo así. Me he dedicado a seleccionar las razones que me parecen más válidas  de unos y otros, le he echado un chorrito de mi propia experiencia  con el personaje, y me ha salido una versión de la que estoy muy satisfecho, siendo muy sincero.  DEP, Dragó.

 

 

Imagen Ramón Tamames
Política

Lo de Tamames

ENS-Política

Lo de Ramón Tamames pasará a los anales de la historia de la actual democracia como un momento culminante. De un lado, la reivindicación de su propio derecho a la vanidad de un anciano de discutida y discutible trayectoria, pero bien instruido, frente a la tropa creciente de chisgarabís vanidosos y empoderados. De otro, la desorientación existencial de un partido que ya va siendo el último cartucho que le va quedando a la llamada nueva política.

 

Imagen Irene Montero
Política

Irene en la hoguera de las vanidades

ENS-Política

No seré yo el que critique a Irene Montero por haber sido cajera de supermercado. Muy al contrario, me parece una experiencia provechosa para cualquier otro menester que se presente en la vida que, sin embargo, en su caso no fue más que un fugaz paso por el mundo real de trabajo que transcurre, y cada vez más , ajeno a las hogueras del populismo y de la vanidad que arden en el Congreso de los Diputados.

Imagen Putin contra Europa
Actualidad

Putin contra Europa

ENS-Actualidad

Putin no es Europa, ni puede serlo. Putin es la antiEuropa. Putin es culpable

Imagen Guerra relámpago
Política

Guerra relámpago

ENS-Política

Comenzó la guerra en el momento en que no fue viable decir: “Ayuso, lo de arrasar no es mérito tuyo, es mérito de la gaviota”. Guerra relámpago, pierde Casado

Imagen Nadal y España
Actualidad

Nadal y España

ENS-Actualidad

Nadal recoge, llevándola a la máxima cumbre, la tradición deportiva española de héroes cargados de épica y pundonor que vacían su alma en un terreno de competición

Imagen Garzoneando
Política

Garzoneando

ENS-Política

El garzoneo ha sido mayúsculo y al final  el debate ha quedado desdibujado con brochazos gordos que emborronan más que aclaran

Imagen El mundo de Cayetana
Política

El mundo de Cayetana

ENS-Política

Cayetana Álvarez de Toledo no experimenta lo que le vale un peine en la vida real al ochenta por ciento de los españoles aunque sí que sepa lo que vale una noche de reyes en Verbier, pero tiene criterio propio y una serie de consideraciones fundamentales sobre una vida política tan degradada como la nuestra. Personalmente daría bastante por acceder a una democracia más plena de la que tenemos en la que en un sistema de listas abiertas uno no tuviera que elegir rebaños sino entendimientos, que el votante, en una ensoñación atemporal de la democracia que no tenemos, pudiera marcar con una crucecita,  y con independencia del partido al que pertenecieran, nombres como los de Clara Campoamor, o Julián Besteiro, o Julio Anguita, o Cayetana Álvarez de Toledo. 

Imagen El Yolandismo
Política

El yolandismo

ENS-Política

Mientras Pablo Iglesias era un tipo listo con unas cuantas lecturas bien aprendidas y administradas en un puñado de tertulias de máxima audiencia, Yolanda Díaz es inteligente y tiene vida vivida en mil avatares. Lleva consigo la marca del PCE pero ha salido de la sacristía soviética de sus mayores y se ha dado una vuelta por el mundo que tenemos para tomar nota y desplegar su propio tenderete. Ha comprendido también, superando el intransigente sectarismo de los comunistas puros, que para preocuparse por la precariedad laboral creciente no hace falta ser un fanático de Marx ni del Manifiesto Comunista que ella prologa, como pensaban aquellos ascendientes suyos que liquidaban sin piedad a los anarquistas por reivindicar la autogestión y no el absoluto control estatal de la economía. Sabe, además, que el socialdemócrata clásico es un anticomunista feroz y eficaz y ella, que presume del sello PCE, templa gaitas y se coloca el mundo de pasarela luciendo como la campeona de la socialdemocracia

Imagen por la libertad, contra el independentismo, más Cataluña en España
Política

Por la libertad, contra el independentismo: más Cataluña en España y más España en Cataluña

ENS-Política

>Más allá de lo estrictamente judicial, en Cataluña existe un problema político, como gustosamente cacarea la reacción independentista. Ciertamente existe un problema de no comprender y valorar del todo el aporte incomparable de lo catalán al conjunto del país, un problema ya viejuno que pesa demasiado en nuestra historia, pero existe también el problema palpitante de la revuelta reaccionaria, carcundiosa y brutal de un independentismo que no querrá nunca jamás integrarse en el proyecto común, que no hará otra cosa que dinamitar los puentes, con una o con otra estrategia, a fuego lento o a ritmo de traca veloz y  final como vimos con Puigdemont.

>Lo del independentismo catalán no son fuegos de artificio, está pensado, calculado y llevado a sus últimas consecuencias en el desafío de 2017 que llevó a parte de la cúpula a la cárcel. Ahora esos políticos presos salen de su encierro a dar mítines y a proclamar a los cuatro vientos que se encuentran en fase de repliegue pero que lo volverán a intentar. Ven posible y factible, a medio plazo, el sueño envenenado de la república catalana,  esa república  que no solamente liquidaría el proyecto de España sustentado en la Constitución y nutrido por siglos de historia sino que además supondría la segregación de cerca de la mitad de los catalanes, su exclusión, su condena al ostracismo. Personas que ya se ha sentido fuera de lugar, marginadas y ninguneadas con décadas de gobiernos nacionalistas y que de llevarse a cabo el escenario final anhelado por los independentistas, quedarían cercenadas, desprovistas de las libertades básicas, obligadas al exilio para vivir con un mínimo de tranquilidad. Principalmente la oposición frontal al independentismo catalán es una tarea en favor de la libertad y de la democracia.

>Con este panorama, las elecciones más extrañas de todas las que ha tenido Cataluña a lo largo de su historia, se nos presentan con un Salvador Illa tal que canto magistral a la “conllevancia” que proclamaba Ortega y Gasset como único bálsamo posible al problema catalán. Venía a decir el maestro que como la tensión continua entre Cataluña y el resto de España es irresoluble no queda otra que buscar soluciones que aminoren el dolor y nos permitan convivir, porque la ruptura es, a su vez, tan imposible como el enamoramiento. Illa es ese analgésico para soportar el dolor de cabeza, es ponerle paños calientes al dilema tras el calentón de los últimos años, es templar gaitas con descaro y furor a ver qué es lo que va pasando y que las aguas vuelvan a algún cauce aceptable por más indefinido que sea.

> Hay una especie de guion preestablecido antes de que las urnas hablen, una hoja de ruta según la cual el ponderado, educado y moderado Illa sería el presidente de una Generalitat más centrada tras el despelote de los últimos años, con una ERC asistiendo al gobierno como maestra de ceremonias y total mando en plaza, mientras los indultos son tramitados, y al mismo tiempo que aprovechando la gran tajada en el gobierno de Madrid, con Pedro Sánchez proclamando desde todos los púlpitos que España y Cataluña se han reconciliado gracias al buen hacer del diálogo y el talante. Sin embargo, los independentistas no quiere está solución, aunque la aprovecharían si es la única opción que tienen para seguir alimentando su objetivos.

>El problema de esta conllevancia, que no deja ser un tanto impostada, es que todo queda a gusto de la parte independentista en el momento en que se acepta que el terreno de juego en el que nos movemos es un conflicto entre España y Cataluña, como si de dos países se tratara. Jugando en ese terreno de juego, asumiéndolo como el único válido, el independentismo se reconciliará o se enfadará con España (la otra parte del “conflicto”) según le convenga. Por eso saben que tienen la sartén por el mango y que se pueden permitir el lujo de ser los “presos políticos” más dicharacheros y bailones de todo el orbe democrático.

Javier-López @NuevoSurco

Texto publicado en los diarios del grupo Promecal

Imagen Cuando Castilla fue Noruega
Actualidad

Cuando Castilla fue Noruega

ENS-Actualidad

Dicen que a final de semana recuperaremos un poco de normalidad, pero  ¿qué normalidad?  ¿La de antes, la de ahora, la nueva, la vieja?. ¿Alguien sabe a estas alturas lo que significa la palabra normalidad?. Una normalidad sin Filomena, aunque con Covid19, con  Covid y con vacuna pero con tercera ola y las urgencias de traumatología saturadas. ¡Una locura! Definitivamente la burbuja ha pinchado, la caja de Pandora se abrió y no sabemos dónde iremos a parar.

Imagen el bar es la patria
Actualidad

El bar es la patria

ENS-Actualidad

Los bares corren peligro de extinción. Muchos han cerrado ya, alrededor de ochenta y cinco mil pueden correr esa suerte a lo largo del año, más de doscientos mil empleos que dependían de nuestra caña o nuestra celebración ya se han destruido o están pendientes de la resolución final de un  ERTE. El bar es el perímetro más real de la patria, y el estado en el que se encuentran hoy marca de forma cabal el pulso del país.

Imagén Desinformación
Actualidad

Desinformación: toneladas de basura y elogio de algunos "equidistantes"

ENS-Actualidad

La era digital todavía no ha encontrado un medio adecuado para llenar el vacío que deja irremediablemente el lector diario, más o menos ilustrado, de periódicos. Ese que llevaba, por ser el más informado, la voz cantante en su familia y su entorno más inmediato a la hora de determinar posiciones en lo referente a la actualidad. Hoy las personas corrientes, el españolito de infantería, se ve sometido a un bombardeo incesante, diario, minuto a minuto, de mierda informativa, material tóxico, confuso, manipulado, hecho al gusto de parte para agitar al rebaño correspondiente.  Y  así se ve con meridiana claridad como los equipos contendientes en la lucha mueven a su tropa a golpe de watsapp,  y también como ingentes cantidades de personas se mueven a diario al ritmo que marcan las agendas de tal o cual corriente de opinión.

Imagen la botella populista
Actualidad

La botella populista

ENS-#MetidosEnUnaBotella

Lo peor que podríamos hacer es meternos en algún redil sin pestañear

Imagen Tormenta Perfecta EFE
Política

Anatomía de la tormenta  perfecta: Confinamiento y desenlace

ENS-Política

>La tormenta está siendo tan dramática y perfecta que con la crisis del coronavirus se resolverán muchas de las incógnitas que vienen planeando en España desde que una mañana de Junio de 2014 Juan Carlos I abdicara

>Del confinamiento, la España constitucional saldrá reforzada o se derrumbará estrepitosamente

Imagen La educación y el humo
Actualidad

La educación y el humo (o la buena educación)

ENS-Actualidad

>Los hijos no pertenecen al Estado, pero, ojo, tampoco son una pertenencia incondicionada de sus progenitores. Los hijos no son pertenencias, y sí deben ser educados, en la familia y en la escuela, para ser seres humanos decentes, autónomos, capaces de discernir y decidir, respetuosos con las formas de vida y las elecciones de cada uno

>Dos grandes lacras tiene España que han impedido que en estas décadas de democracia el salto hubiera sido gigantesco: una es el independentismo, siempre  sobrerrepresentado en las instituciones en virtud de la ley electoral, que ha estado actuando a modo de sanguijuela de las energías nacionales. La otra: la falta de un gran plan educativo nacional, consensuado y valido para todos los gobiernos, auténtica columna vertebral de un país con ambición

Imagen Pablo Iglesias en Moncloa y con Pedro Sánchez
Política

Iglesias: el acoplamiento

ENS-Política

>Iglesias tendrá su minuto de gloria, y una gloriosa jubilación con todo el ringo-rango postpoltrona gubernativa, pero su invento político ha fracasado por más exitosa que haya sido su maniobra de supervivencia

>Lo suyo quedará ahora en discursos y un poquito de demagogia y si al final del trayecto remite en algo la alarmante precariedad, que ni él ni Irene Montero ni Alberto Garzón jamás han padecido, con un canto en los dientes nos podremos dar

Imagen Miquel Iceta
Política

En el país de las ocho naciones

ENS-Política

>Iceta es a día de hoy el alumno más aventajado de la impenetrable escuela desplegada por Pedro Sánchez para llegar y seguir en el poder. Lo de Sánchez no lo ve claro, ni mucho menos, una parte importante y sustancial del PSOE, en baronías y en otras terminales

> Porque aquí el único que sonríe es el líder del PSC, tan simpático y bailongo, contando naciones. Y dice que le salen ocho y hasta nueve, aunque se deja fuera a Castilla, en toda su amplitud, como si importara poco. Pero es que Iceta no habla de cultura, ni de historia, ni de nada, y dice que se refiere a las comunidades que en su estatuto expresan no sé qué intención. Parece que lo que le interesa realmente  es allanar el camino del discutido y discutible pacto para después reproducir una suerte de nuevo tripartito en Cataluña, como aquel de 2003. Y que le quiten lo bailao

Imagen El Roto Cambio Climático
Actualidad

Los climas

ENS-Actualidad

>Observen el universo político: Sánchez en el punto álgido de unas negociaciones con ERC, y el PSOE histórico revindicando la unidad de España construida sobre la constitución de 1978. Así Emiliano García-Page  con un mensaje en su cuenta oficial de Twitter ampliamente retuiteado. Mientras tanto, Inés Arrimadas queriendo salvar los muebles que no salvó Albert Rivera. Clima absolutamente enrarecido en un país en plena zozobra y encrucijada total

> Miren lo que ocurre con el clima emocional: está absolutamente degradado porque las personas nos estamos empeñando en falsificarnos a una velocidad de vértigo. La gran contradicción que enfrentamos en nuestras vidas de plástico contaminante es la dificultad para mostrarnos tal  y como somos. Al tiempo que se ha abierto una brecha de libertad admirable para manifestar la opción sexual, se ha reducido hasta extremos insospechados la capacidad de manifestarse libremente en la autenticidad personal, con independencia del sexo o del género. El clima emocional se degrada así, como también ocurre con la autocensura creciente sobre los estados de ánimo menos deseables

>¿Y el planeta? Los expertos aseguran que nos encaminamos hacia un punto sin retorno. Sería urgente ahora concretar los acuerdos de París para que puedan entrar en vigor en 2021 como está previsto. Con esos compromisos mínimos, el planeta se encamina a un calentamiento global de 3´5 º C  sobre los niveles preindustriales. Parece bastante grave. En dos siglos el desgaste y el sufrimiento del planeta ha sido muy superior al de todos los siglos anteriores. Los recursos se agotan, el ecosistema se degrada, el clima cambia e irá convirtiendo en desierto las zonas fértiles  (con la península ibérica en primerísima línea del desastre)

 

Imagen Con totalitarios, no
Política

Con totalitarios, no

ENS-Política

Tanto el Podemos de Pablo Iglesias como la nacionalista ERC  beben de visiones  con una raigambre totalitaria, excluyentes con el discrepante, siempre con esa pretensión de que hay una verdad que ellos comprenden y que el resto del mundo  que no va por ese carril es porque tiene algún problema o no está suficientemente preparado para recibir la “sagrada revelación”. Al contrario, lo que necesita en este momento un país que se precie, y un sistema político que se aprecie, es hacer ver a los españoles, sumidos en la incertidumbre y en el desasosiego, un nuevo pacto de concordia entre partes discrepantes pero coincidentes en los objetivos más primarios

Imagen incendio en Cataluña
Política

Jóvenes sin futuro real

ENS-Política

No soñaba la burguesía más corrupta de Cataluña con tener como masa de maniobra, en el punto culminante del entuerto, a una muchachada tan dispuesta y entregada

Imagen de Lo Transversal
Política

Lo transversal

ENS-Política

Para ser transversal hay que vivir en dos mundos, y ser capaz de sacar lo mejor de cada uno. Luego se puede ser transversal desde la radicalidad o desde la moderación. Muchos son los que lo intentan, pocos lo consiguen.

Imagen Ortega y Gasset
Política

¡No es esto, no es esto!

ENS-Política

>España consiguió superar ese pesimismo secular en la gozosa alegría de 1978, año de la reconciliación por excelencia. En aquellas fechas se fraguó el gran éxito colectivo de toda España. El gran éxito de la época moderna, por ser democrático y de todos. Prosperidad, paz y libertad, todo en uno, sin exclusiones ni sectarismo. Esa era la gran y radical novedad. “¡Sí es esto, sí es esto!”, hubiera dicho posiblemente Ortega y Gasset.

>Sin embargo, nuestro país se encuentra en este momento sumido en un nuevo trance, otra encrucijada. No se trata ahora de cambiar de régimen, pero sí de reformar y apuntalar lo construido durante los últimos cuarenta años, y hay serias dudas de que algunos de los mimbres sean los más adecuados. El hastío de la ciudadanía española es cada vez mayor. Algunos de nuestros políticos basan su acción en la foto y el tuit como en una gran feria de las vanidades en la que lo único que importa es alimentar el ego.

Imagen Albert Rivera-Ciudadanos
Política

La confusión naranja

ENS-Política

>Ciudadanos se lanzó a la arena política desde Cataluña, donde ha cumplido una encomiable labor de respuesta a las tendencias claramente totalitarias del independentismo, para presentarse a la sociedad española como un movimiento político de vocación transversal y regeneracionista, con una ubicación inicial en el centro progresista y la socialdemocracia. Después cambiarían el anclaje en favor de un genérico “liberalismo”, coincidiendo con el recrudecimiento de la batalla con el PP por el control de todo el espacio a la derecha del PSOE. Todo por una cuestión personal: la obsesión de Albert Rivera por comerse la merienda de Pablo Casado y convertirse en el líder de referencia del centro-derecha español.

Imagen García-Page
Política

Emilianismo

ENS-Política

El emilianismo se consolida como un ejercicio práctico de transversalidad apegado al terreno en la España de los dos bloques políticos

españa vaciada
Actualidad

El resto de España

ENS-EspañaVaciada

Llega una familia a un pueblo sin colegio, consultorio médico o internet. Y es entonces cuando pasa por allí un político en campaña subido en un tractor. Todos lo hacen ahora.

toro osborme grafiti
Política

La izquierda española en su gran encrucijada

ENS-Editorial

El asunto del relator lo ha vuelto a poner de manifiesto: Se  hace cada vez más necesario que en España se visualice de forma clara un bloque de izquierdas beligerante con el independentismo 

mujeres y hombres libres
Actualidad

España es nombre de mujer

ENS-Editorial

>Seguimos esperando que una mujer sea presidenta del Gobierno en España en un panorama dominado por la pelea incesante de machos-alfa, algunos volviendo a escena como toro bravío tras haber disfrutado durante unos cuantos meses de un permiso de paternidad y habérnoslo hecho saber a todos los españoles para que quedara bien claro. 

>Una causa tan noble como la del feminismo tiene hoy una gran dosis de postureo obligatorio para pasar por la taquilla de lo políticamente correcto. Y, sin embargo, el postureo en cierta medida oculta y entorpece lo que todavía queda por hacer en la igualdad total y real de los derechos.

>Una vez que las mujeres recorran ese camino seguirán quedando asuntos pendientes, ¿o es que la precariedad creciente en el mundo laboral es un tema exclusivamente femenino?. Y los hombres tendrán que encontrar su lugar en el nuevo mundo que ya es irreversible, porque también es frecuente en el mundo masculino el movimiento pendular del macho cabrío maltratador y asesino en potencia al hombre anulado en el seno de una pareja dominada absolutamente por ella.  Digamos las verdades completas.

>Queda mucho por recorrer, en ámbitos donde la mujer tiene espacios que ocupar como el deporte de alta competición y la tecnología, y al final salvar lo más importante: que lo que los antiguos definían como las tradicionales virtudes femeninas, es decir, el compromiso, el desinterés, el cuidado de los semejantes sean las más importantes para mujeres y hombres, mujeres y hombres libres, personas en igualdad. La igualdad y la libertad es lo fundamental, lo que hay que conseguir a toda costa, tras todo el ruido provocado por las manifestaciones con todas sus polémicas añadidas y sus postureos recurrentes.

 

 

LIDERES OK
Política

Papeletas humeantes: un análisis antes del 28A

ENS-28A  

>Solamente un resultado desastroso que vuelva a colocar al PSOE ante un nuevo suelo, dejaría a Pedro Sánchez fuera del juego político

>Ciudadanos tendrá que volver a escenificar grandes escrúpulos a pactar con VOX  si salen las cuentas del tripartito del centro-derecha

>Rivera tendrá un papelón si la suma PSOE+Cs da mayoría absoluta. Complicado quitarle el veto al PSOE sin perder toneladas de credibilidad. Se podría sacar de la chistera algún recurso del tipo de exigir un candidato socialista distinto a Pedro Sánchez. La única opción del PSOE para no repetir la historia pasada es pactar con los naranjas

>En cualquier caso, volveremos a estar a expensas de la aritmética parlamentaria que a veces, más que reflejar la auténtica voluntad de los ciudadanos, provoca sombras chinescas que poco tienen que ver con lo que se ha elegido. Bueno sería introducir en la agenda pública nuevas formas de elección de nuestro presidente, más directas y democráticas. 

 

 

jesucristo antipolitica y 2
Política

Jesús: la antipolítica

ENS-Política

¿Alguien es capaz de imaginarle dando un mitin?. Definitivamente Jesús sería un genuino representante de la antipolítica

no al trasvase
Actualidad

Río Tajo: una esperanza

ENS-Naturaleza

La guerra del agua viene de lejos pero ahora ha dado un giro radical algo inesperado. Nunca el Tribunal Supremo se había pronunciado con tanta contundencia sobre asunto de tan vital importancia para nuestra región. El Tajo, ha venido a considerar la sentencia, necesita vivir con mayor amplitud y calidad, garantizando los caudales ecológicos, los niveles de reserva y hasta los usos recreativos de los embalses de Entrepeñas y Buendía. Es difícil pedir mayor concreción y claridad.

VOX
Política

Más allá de Vox

ENS-Política

Podemos no supo superar su limitación congénita desde la izquierda y Vox podría hacer lo mismo desde la derecha: renunciar a la transversalidad

 

 

pablo casado
Política

Pablo Casado y el discurso triangular

ENS-Politica

La nueva política tiende a la transversalidad, ampliando nichos electorales, buscando las estancias más amplias donde acomodar un proyecto ganador, ensanchar territorios acotándolos desde vértices genéricos en los que casi todos se sientan concernidos: triangular, en definitiva. La nueva política triangula con vocación de ser mayoritaria.

Imagen decidir no tener hijos
Otras Noticias

Decidir no tener hijos

Yorokobu-Sergio Parra

Nada consume más carbono como un humano del primer mundo. Y, aun así, usted creó a uno. ¿Por qué? Producirá 515 toneladas de carbono durante su vida. Eso equivale a cuarenta camiones. Tenerle a él es el equivalente a casi 6.500 vuelos a París. Podría haber volado 90 veces al año, ida y vuelta, casi cada semana de su vida, y todavía no tendría el mismo impacto en el planeta que su nacimiento. Por no mencionar los pesticidas, detergentes, la enorme cantidad de plásticos, los combustibles nucleares usados para mantenerle caliente. Su nacimiento fue un acto egoísta.

IMAGEN
Otras Noticias

¿Eres infobeso?

Los norteamericanos consumen 34 gigas de contenido al día. Entre giga y giga, en ese mismo periodo de tiempo, ven más de 100.000 palabras escritas, según un artículo de la revista Quartz.

IMAGEN
Otras Noticias

Tener una vocación puede ser una mala idea

Cada vez que escuchamos a un artista, un periodista, un arquitecto o un emprendedor afirmando que la vocación es lo más importante y esencial de sus vidas, solo deberíamos pensar una cosa: no os atreváis a decirle a la gente que sigan vuestro camino.

AdsCycle

Imagen Violencia de Género
Actualidad

El fruto más esperado: plenamente liberada

ENS-Actualidad

La violencia contra las mujeres se produce en los más recónditos y podridos escondrijos de la condición humana. La superaremos, estamos en camino, aunque las cifras nos sigan escandalizando. La mujer plenamente liberada será uno de los resultados más esperanzadores de esta época incierta y llena de tinieblas. Será el fruto más esperado. Luego el hombre tendrá que buscar su lugar en el mundo nuevo de las relaciones. Actualizarse buscando, él también, la dignidad de la masculinidad. Lo conseguiremos.

Mujeres libres+Hombres Libres=Personas Libres

@NuevoSurco

Imagen JAPR
Actualidad

José Antonio: la resignificación pendiente

ENS-Actualidad

La llamada memoria democrática ha puesto el foco sobre la figura de José Antonio Primo de Rivera, uno de los personajes políticos más interesantes y desconocidos del siglo pasado. Ni la manipulación de su figura durante el franquismo, ni el exhibicionismo friquipolítico de algunos de sus seguidores, ni los iniciales errores de apreciación del propio protagonista a la hora de valorar los totalitarismos de su época han conseguido apagar  la  curiosidad sobre el personaje y su pensamiento.

 

 

IMAGEN
Opinion

Recetario antipopulista

Manuel Arias Maldonado/Nueva Revista

Las recetas que se glosan a continuación están lejos de presentarse como infalibles y, si de recetas hablamos, han de verse como un complejo vitamínico para la acción pública y no como un antibiótico cuya ingesta garantiza la desaparición del virus pasado un cierto tiempo. 

populismo
Opinion

Esencia de la izquierda populista de Pablo Iglesias

Javier López

La idea populista, la que hoy en España representa Podemos, es aquella que hace lo que a la larga trae peores consecuencias, es la peor de las soluciones: ni crea nada esencialmente nuevo ni tiene una intención de reforma positiva de lo existente, pues en su propósito está abrir un periodo constituyente, ni por supuesto acepta la situación tal cual está. Es el suyo un territorio indefinido propicio para todos los desastres; es, en fin, reventar el aparato político-institucional y económico sin especificar exactamente en qué nuevo marco nos comenzaríamos a mover a partir de ese momento. Consecuencias:

Deportes
29/09/2011
Si
38.46 %
No
38.46 %
Tal Vez
23.08 %