Errejón o el exceso de moneda falsa
ENS-Política
Errejón o los egocéntricos alimentados por la ingenuidad de un pueblo envilecido con todas las mierdas que caen de lo alto. Lo llamaron ‘nueva política’
ENS-Política
Errejón o los egocéntricos alimentados por la ingenuidad de un pueblo envilecido con todas las mierdas que caen de lo alto. Lo llamaron ‘nueva política’
ENS-Política
Nunca antes en el historial democrático de nuestro país nadie había osado levantar una operación populista de adhesión inquebrantable subido a lomos de una aritmética parlamentaria tan extraña como endeble. Generalmente los grandes líderes, al contrario que Sánchez, ganan elecciones de forma abrumadora y luego construyen su mito. Sánchez ha obligado ahora al pueblo español a prescindir de sus matices, sí, y situarse a favor o en contra del muro levantado por él, y esta vez el muro es de hormigón. Tenemos en la Moncloa a una persona que enfrenta a la sociedad, la divide y luego se nutre de ese enfrentamiento levantando un poder frágil pero saturado de soberbia. Lo hace desde un pacto con los enemigos de España, pero también del Estado que garantiza la libertad y la igualdad entre las personas y los territorios.
ENS-Política
Añoramos a Suárez y tenemos a Sánchez. Me gustaría pensar que Pedro Sánchez tiene un proyecto de país y no un proyecto obsesivo de supervivencia personal en la política a costa de lo que sea. Pocas veces la política, que con frecuencia es el arte de mentir sin que se note, en el mejor de los casos en aras de un fin superior, ha alcanzado tan altas cotas de mentira, a todas horas, sin pestañear. No solamente Sánchez, pero muy especialmente Sánchez.
ENS-Política
Al final, los ciudadanos son las víctimas aunque algunos se empeñen en no enterarse y hacerle el juego al sistema
ENS-Política
El sanchismo se configura como tal. Lo que hasta ahora era un apelativo despectivo hacia el protagonista de la historia y lo que le rodea, genera y provoca, ahora es ya un hecho consumado. En términos generales podemos definir al llamado “sanchismo” como una ambición personal, carente de escrúpulos morales o proyecto a largo plazo, que se mantiene viva dispensando cheques en blanco a cambio de un rato más en el poder. La codicia no encuentra límites y se sostiene sobre un relato supuestamente ideológico que más bien está integrado por una arquitectura de falacias bien definidas
ENS-Política
La política española es hoy más que nunca una carrera desenfrenada de egos sin control. Ganar es eliminar egos competidores, con alguna excepción, más en niveles regionales y municipales que en el foro capitalino. Al pueblo, como dicen que sentenció la peculiar Marie Antoinette, "que le den pasteles"
ENS-Política
Lo de Ramón Tamames pasará a los anales de la historia de la actual democracia como un momento culminante. De un lado, la reivindicación de su propio derecho a la vanidad de un anciano de discutida y discutible trayectoria, pero bien instruido, frente a la tropa creciente de chisgarabís vanidosos y empoderados. De otro, la desorientación existencial de un partido que ya va siendo el último cartucho que le va quedando a la llamada nueva política.
ENS-Política
No seré yo el que critique a Irene Montero por haber sido cajera de supermercado. Muy al contrario, me parece una experiencia provechosa para cualquier otro menester que se presente en la vida que, sin embargo, en su caso no fue más que un fugaz paso por el mundo real de trabajo que transcurre, y cada vez más , ajeno a las hogueras del populismo y de la vanidad que arden en el Congreso de los Diputados.
ENS-Política
Comenzó la guerra en el momento en que no fue viable decir: “Ayuso, lo de arrasar no es mérito tuyo, es mérito de la gaviota”. Guerra relámpago, pierde Casado
ENS-Política
El garzoneo ha sido mayúsculo y al final el debate ha quedado desdibujado con brochazos gordos que emborronan más que aclaran