miércoles, 14 de mayo de 2025 00:07h.
Política
Estrategia postinvestidura

Objetivo Podemos: fulminar al PSOE

Una vez cerrado el capítulo de la investidura, Podemos iniciará un camino con el que pretende llegar a fulminar políticamente al PSOE. Dos serán los puntos fuertes de la estrategia: reventar la calle poniéndose al frente de las protestas, y usar los pactos autonómicos con los socialistas como elemento de presión y chantaje.

IMAGEN
Investidura a la vista

Mariano Rajoy quiere un pacto con el PSOE a partir de la abstención

Después de la abstención del PSOE, queda un largo camino por recorrer hasta conseguir una cierta estabilidad en el gobierno que previsiblemente nacerá de la sesión de investidura de esta semana. Mariano Rajoy suspira por llegar a acuerdos de más calado con el PSOE acercándose al modelo de gran coalición que rige en otros países de la UE cuando las grietas en el el sistema son peligrosas.

El triste Comité Federal

El Comité Federal de la abstención mínima

Este es el Comité Federal de la abstención mínima y triste. Al PSOE no le queda otra si realmente quiere seguir contando en las quinielas. Los socialistas afrontan ahora un proceso de refundación a la sombra de una abstención dolorosa que quieren que sea un tiempo muerto en el partido. De este trance tendría que nacer un partido mucho más cohesionado si el populismo y el independentismo, las dos fuerzas que pretenden desgarrar el partido, se lo permite.

Tensión ante el Comité Federal

En el PSOE temen una rebelión total de su parte catalana

El PSC amenaza con la rebelión total ante el Comité Federal del próximo domingo. El tira y afloja entre los socialistas catalanes, que son una parte autónoma aunque federada al PSOE, y el resto del partido capitaneado por Andalucía es de tales dimensiones que podría terminar en ruptura.

Del amor a la venganza

Historia de la obsesión de Pablo Iglesias con Felipe González

Pablo Iglesias está obsesionado con Felipe González. La Obsesión comenzó con quererse parecer al Felipe que ganó las elecciones en 1982 y que ha terminado en los reproches sobre los enterramientos en cal viva y con la supuesta organización de un escrache contra el histórico líder socialista. Pablo Iglesias da muestras así una vez más de una personalidad inestable y vengativa. Recogemos a continuación un texto que señala los puntos álgidos de una obsesión.

Maestre contra el machismo en Podemos

Rita Maestre protesta por el machismo del Podemos liderado por Iglesias

Rita Maestre, portavoz del gobierno del Ayuntamiento de Madrid, cada día se perfila más como una de las personas a tener en cuenta en la batalla que se avecina en Podemos entre los partidarios de Pablo Iglesias e Iñigo Errejón. Identificada totalmente con el segundo, afila su candidatura para hacerse con las riendas del partido en la Comunidad de Madrid. Ahora denuncia exceso de machismo en el Podemos de Pablo Iglesias.

Marea populista-independentista

Podemos se une de nuevo a los independentistas para no condenar los hechos de Alsasua

Podemos y los partidos independentista han formalizado de nuevo su marea común en el Senado al negarse a condenar las agresiones a dos guardias civiles de Alsasua, en Navarra. A pesar de la brutalidad de los hechos ha vuelto a prevalecer los intereses políticos comunes que cada día son más evidentes y cristalizan de forma sistemática en las instituciones representativas del pueblo español.

Regeneración democrática

La disciplina de voto en España: otro déficit que impide una democracia de calidad

Nosotros estamos acostumbrados, pero no ocurre lo mismo en otros países de nuestro entorno. En nuestro país los grupos parlamentarios son bloques monolíticos donde no se permite la menor disidencia en contra de lo que establece la propia Constitución. ¿Qué pasaría si cada diputado votara en conciencia? De momento la democracia sería más intensa.

podemos cataluña
Purgas en Podemos

La triste historia de Enric: el miembro de Podemos que denunciaba el independentismo

No tienen reparo en Podemos de proclamar a los cuatro vientos que son patriotas. Ayer mismo Irene Montero, sombra perpetua de Pablo Iglesias, escribía en su cuenta: " Defender la patria es defender su soberanía. No a los privilegios de las transnacionales frente al trabajo digno de la gente" ¿De qué patria habla Irene Montero?. Hoy te contamos una de las últimas purgas en Podemos: el catalán que no quería el derecho a decidir