Mariano Rajoy ha optado por un Gobierno más rejuvenecido, con una renovación limitada, con un perfil algo más dialogante, y en el que se quita algunos de los problemas que arrastraba de la Legislatura anterior. Un equipo previsible a medias, ya que hay alguna sorpresa, por ejemplo, en la portavocía, pero sin golpes de efecto que chocarían con su discurso y su proceder habitual. Seis caras nuevas, pero conservador en sus pilares con respecto a la Legislatura de la mayoría absoluta. Todo el poder político queda en manos de Soraya Sáenz de Santamaría, que sigue como vicepresidenta y ministra de Presidencia, además de para las Administraciones Públicas.
Tras ignorar en dos ocasiones la citación del juzgado, aseguró que solo declararía «ante el pueblo» por considerar que es a quien se debe
Las proclamas de Podemos para disparar la presión fiscal y perseguir el fraude chocan con las prácticas puestas en marcha por buena parte de sus dirigentes desde que empezaron a moldear el partido. El caso que salpica ahora al portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar, por su juvenil precocidad en hacer caja con la compra-venta de una vivienda protegida ni es el primero ni el único que viene comprometiendo a destacados miembros de Podemos.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, repetirá como vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia. Eso sí pierde la Portavocía del Gobierno pero a cambio será también ministra de Admnistraciones Públicas. Por su parte, María Dolores de Cospedal se convierta en la nueva ministra de Defensa.
El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha sido esta mañana muy duro contra Pedro Sánchez y su entrevista en Salvados, que ha calificado de "elocuente" y "clarificadora" ya que, gracias a ella, "muchos militantes y votantes del PSOE están empezando a entender algunas cosas ocurridas en las últimas semanas".
Dice Ramón Espinar que ganó alrededor de 20.000 euros con la venta de su piso de protección oficial. Nunca vivió en él. Dice que empleo ese dinero para pagarse un máster (de los caros, se entiende) pero antes había pedido dinero a sus familiares (pudientes, se entiende) para comprar el piso objeto de la especulación. ¿Por qué no les pidió a ellos el dinero para el máster?. Casi al mismo tiempo daba charlas sobre las bondades sociales de la vivienda pública. El populismo es esencialmente falso y Rámón Espinar lo sabe. La política sin fundamentos sólidos se convierte en un trampolín para listillos y en un juego de sombras chinescas.
Cataluña no asistirá por primera vez desde su creación, en 2004
El asunto catalán, con un independentismo que no cesa en su huida hacia el precipicio histórico, será el principal reto político de la legislatura que comienza. Rajoy podría colocar en su nuevo gobierno un perfil netamente catalán como pieza clave para contener la marea independentista. Una pieza distinta a la del quemadísimo Jorge Fernández Diaz. La otra opción es aplicar la ley hasta el extremo, incluso la suspensión de aspectos importantes de la autonomía catalana.