La crisis interna que sufre Podemos desde hace unos meses ha comenzado a visibilizarse más durante las últimas semanas, pese a los intentos de los dirigentes de la formación por acallarla. Si las discrepancias por el liderazgo del partido en Madrid abrieron la brecha, ahora ha sido la dirigente andaluza, Teresa Rodríguez, quien la ha intensificado dando lugar a que se disparen en cada federación pulsiones nacionalistas de lo más rocambolescas.
Hoy, acto solemne de comienzo de una legislatura que será incierta y circense para las fuerzas populistas e independentistas. Con un pie puesto en la moqueta y el otro en la calle, las máximas figuras de estos partidos están dispuestos a hacerse notar a cada paso y en cada pleno. Propuestas pocas, espectáculo mucho. Garantizado.
Javier López
Con él, no volverá el paraíso perdido de la América profunda de los pioneros y los emprendedores; con él no volverán los valores de la familia, el trabajo duro y el Dios providente.Tampoco con él lo viejo será sustituido por lo nuevo, ni lo genuino de Norteamérica será actualizado.
La sesión de investidura a Mariano Rajoy ha estado en todo momento condicionada por los juegos malabares del populismo que en algún momento han alcanzado la categoría de bufonada. Pedro Sánchez ha estado durante estos días presente pero en forma de sombra amenazante, de manera que todo el territorio del antimarianismo visceral quedó en manos de un Pablo Iglesias que ha aprovechado la ocasión para fragmentar el panorama político entre Podemos y el resto, lo que él ha llamado La Triple Alianza.
Pocos días después de que Pablo Iglesias manifestara que "hay que dar más caña y más miedo", Felipe González y Juan Luis Cebrián han sufrido un duro escrache en la Universidad. Algunas fuentes del PSOE no han dudado en señalar a Iglesias como uno de los instigadores del boicot.
Podemos dejó este domingo en el aire cualquier resolución de sus debates internos acerca de qué quiere ser de mayor, a la espera de que la formación de gobierno clarifique los tiempos y los espacios en los que Pablo Iglesias e Íñigo Errejón tendrán que dar la batalla estratégica. Y es que el Consejo Ciudadano no sirvió mucho para "avanzar" en ninguna de las direcciones planteadas, sino que más bien lo hizo para constatar que hoy por hoy existen posiciones "marcadas" pero que a la salida "no habían variado".
Javier López
La idea populista, la que hoy en España representa Podemos, es aquella que hace lo que a la larga trae peores consecuencias, es la peor de las soluciones: ni crea nada esencialmente nuevo ni tiene una intención de reforma positiva de lo existente, pues en su propósito está abrir un periodo constituyente, ni por supuesto acepta la situación tal cual está. Es el suyo un territorio indefinido propicio para todos los desastres; es, en fin, reventar el aparato político-institucional y económico sin especificar exactamente en qué nuevo marco nos comenzaríamos a mover a partir de ese momento. Consecuencias: