Rajoy-Sánchez: Deshielo solamente en Cataluña
Es el encuentro más largo mantenido entre ambos hasta ahora. "Coincidencia absoluta" sobre el referéndum de Cataluña
Es el encuentro más largo mantenido entre ambos hasta ahora. "Coincidencia absoluta" sobre el referéndum de Cataluña
Fin del debate. Pablo Iglesias ha logrado una victoria clara sobre Íñigo Errejón y podrá marcar a sus anchas el rumbo de Podemos. El líder de Podemos se ha hecho con el 60% del comité de dirección y ha logrado sacar adelante sus documentos con más del 50% de los votos, frente al 33% de su número dos.
La Mesa del Congreso ha autorizado que el ex secretario general de PSOE Pedro Sánchez cobre algo más de 11.200 euros de indemnización después de entregar su acta de diputado. Esa cantidad es el equivalente a multiplicar los 2.813,87 euros de salario base mensual que el Congreso paga a sus señorías por los últimos cuatro años en que ha ejercido como diputado.
Nadie les quitará el mérito a los dos líderes de ser directos y sinceros, pero supongo que el simpatizante de Podemos prefiere que su formación se convierta en alternativa real
La UE pide una inyección económica que impulse la mediocre recuperación con inversiones o recortes de impuestos
Entre la presión bufunesca del populismo y el estado de ruptura total que vive el PSOE, con un Pedro Sánchez al frente de los no conformes, Mariano Rajoy ha ganando de momento la partida colocándose al frente de un nuevo tiempo político a pesar de ser el de más edad de los aspirantes. El escenario, sin embargo, sigue siendo extremadamente convulso y volátil. La primera pregunta a resolver es quién serán los integrantes del próximo gobierno.
Después de la abstención del PSOE, queda un largo camino por recorrer hasta conseguir una cierta estabilidad en el gobierno que previsiblemente nacerá de la sesión de investidura de esta semana. Mariano Rajoy suspira por llegar a acuerdos de más calado con el PSOE acercándose al modelo de gran coalición que rige en otros países de la UE cuando las grietas en el el sistema son peligrosas.
Pablo Iglesias está obsesionado con Felipe González. La Obsesión comenzó con quererse parecer al Felipe que ganó las elecciones en 1982 y que ha terminado en los reproches sobre los enterramientos en cal viva y con la supuesta organización de un escrache contra el histórico líder socialista. Pablo Iglesias da muestras así una vez más de una personalidad inestable y vengativa. Recogemos a continuación un texto que señala los puntos álgidos de una obsesión.
Pocos días después de que Pablo Iglesias manifestara que "hay que dar más caña y más miedo", Felipe González y Juan Luis Cebrián han sufrido un duro escrache en la Universidad. Algunas fuentes del PSOE no han dudado en señalar a Iglesias como uno de los instigadores del boicot.
Nosotros estamos acostumbrados, pero no ocurre lo mismo en otros países de nuestro entorno. En nuestro país los grupos parlamentarios son bloques monolíticos donde no se permite la menor disidencia en contra de lo que establece la propia Constitución. ¿Qué pasaría si cada diputado votara en conciencia? De momento la democracia sería más intensa.